Jornadas Anteriores
Publicamos aquí las fotos, materiales y notas de las Jornadas anteriores realizadas por nuestra Revista Carnes y Alimentos.
Si te gustó comparte esta información en las redes sociales haciendo click en los enlaces que aparecen debajo de cada entrada.
Presentaciones de las Jornadas de 2017. Detección y control de biofilms en la industria de alimentos

Estas son las Presentaciones de los conferencistas! X Jornadas de Ciencia y Tecnología de Carnes y Alimentos 2017 Publicamos a continuación LOS MATERIALES utilizados por los distintos disertantes de las charlas de nuestra Jornada. Es el momento también de agradecer a todos los Profesionales que nos enviaron sus materiales, para compartirlos con nuestra comunidad, por … [Leer más…]
Galería de imágenes X Jornadas de Carnes y Alimentos 2017

Estas son las Fotos tomadas durante el evento: X Jornadas de Ciencia y Tecnología de Carnes y Alimentos 2017 Publicaremos todos los contenidos de estas Jornadas en la sección X Jornadas de Ciencia y Tecnología o utiliza este enlace: RESUMEN: X Jornadas de Ciencia y Tecnología Si quieres ver las presentaciones utilizadas por los distintos Profesionales … [Leer más…]
TEMA: Detección y control de biofilm en la industria de alimentos. Dra. Irene Ylla (España).

Detección y control de biofilm en la industria de alimentos. LOS BIOFILMS, EL ENEMIGO INVISIBLE DE LA INDÚSTRIA ALIMENTARIA La seguridad en la industria alimentaria se ve amenazada por uno de los principales problemas de actualidad, como es la adhesión de los microrganismos a las superficies, fenómeno conocido como biofilm. Estos biofilms son difíciles de … [Leer más…]
TEMA: Relevamiento de resultados de Listeria monocytogenes en muestras de control de Higiene de superficies Q.F. Denise Armand Ugon

Relevamiento de resultados de Listeria monocytogenes en muestras de control de Higiene de superficies Dada la importancia que tiene hoy en día el monitoreo ambiental de patógenos, el Laboratorio Beltran Zunino efectuó un relevamiento de datos obtenidos de muestras de control de higiene de superficies, desde el año 2011 a la fecha. Se consideraron para … [Leer más…]
TEMA: Frutas y hortalizas minimamente procesadas: oportunidades para la innovación. Ing. Alim. Sofia Barrios (IM)

Frutas y hortalizas minimamente procesadas: oportunidades para la innovación. Las frutas y hortalizas mínimamente procesadas (FyHMP) son frutas y hortalizas que han sido sometidas a alguna operación como lavado, desinfección, pelado, corte y/o envasado, con el fin de convertirlas en un producto con un mayor grado de preparación y conveniencia. En nuestros tiempos, este tipo … [Leer más…]
TEMA: Resistencia a antibióticos en Escherichia coli de origen bovino en Uruguay. Dr. Rafael Vignoli (Instituto de Higiene)

Resistencia a antibióticos en Escherichia coli de origen bovino en Uruguay. La resistencia a antibióticos en bacilos Gram negativos de origen bovino en nuestro país es escasamente conocida. Se estudió la resistencia a fluoroquinolonas y cefalosporinas de tercera generación en E. coli aisladas de materia fecal de bovinos con y sin DNT. De 114 terneros … [Leer más…]
TEMA: Actualización Programa Nacional de Residuos Biológicos. Dra. Graciela Oficialdegui (MGAP)

Actualización Programa Nacional de Residuos Biológicos. “ en virtud de los desafíos que nos plantea el mundo en relación a la inocuidad química veremos cómo Uruguay atiende este tema en relación a los alimentos de origen animal” Dra. Graciela Oficialdegui (MGAP) Esta es tu gran oportunidad de estar junto a Referentes Internacionales! Que estás esperando … [Leer más…]
TEMA: “La fabricación de productos secos fermentados y el compromiso con la inocuidad” Dr. Luis Repiso

“La fabricación de productos secos fermentados y el compromiso con la inocuidad” La fabricación de productos secos fermentados es una actividad clásica de las industrias procesadoras de carne en nuestro país desde hace más de 100 años. Con la llegada de nuevas tecnologías el proceso de fabricación ha alcanzado nuevos desafíos de la mano de … [Leer más…]
TEMA: Nuevos Paradigmas de la Nutrición. Dra. María Isabel Bove (MSP)

Nuevos Paradigmas de la Nutrición. “Muchas de las conquistas de salud que han contribuido a la mejora de la calidad de vida y al aumento de la longevidad se ven hoy amenazadas por los altos niveles de sobrepeso y obesidad. Las cifras provocan alerta: dos de cada tres uruguayos están en riesgo de sufrir graves … [Leer más…]