Lo impulsa el USDA y es una inversión a cinco años para mejorar resiliencia de sistemas alimentarios

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) decidió invertir US$ 10 millones en un centro destinado al desarrollo de proteínas cárnicas logradas en un laboratorio en la Universidad de Tufts. Será una inversión a cinco años y se creará el Instituto Nacional de Agricultura Celular, que será un centro específico y de excelencia en el área de investigación de proteínas cultivadas.
El USDA otorgó la subvención como parte de una inversión de 146 millones de dólares en proyectos de investigación agrícola sostenible anunciada por el secretario del USDA, Tom Vilsack, este mes. Esta inversión está siendo realizada por el programa de Sistemas Agrícolas Sostenibles de la Iniciativa de Investigación Agrícola y Alimentaria (AFRI) del USDA-NIFA, el programa de subvenciones competitivas más grande del país para las ciencias agrícolas.
El profesor de la Universidad de Tufts, David Kaplan, un experto en proteínas cárnicas obtenidas en laboratorio, liderará la iniciativa y se le unirán investigadores de Virginia Tech, Virginia State, University of California-Davis, MIT y University of Massachusetts-Boston. El nuevo instituto «desarrollará el alcance, la extensión y la educación para la próxima generación de profesionales» en agricultura celular y liderará la investigación que ayudará a expandir el menú de opciones de proteínas amigables con el clima y mejorará la resiliencia del sistema alimentario.
(Fuente: Eurocarne)
Más historias
BRF obtiene certificación de bienestar animal para todos los frigoríficos de Brasil
Rabobank prevé un aumento del 1% en el mercado mundial del pollo en 2023
Prevén que Estados Unidos exporte menos carne bovina en 2024 y 2025